
NUESTRA CAUSA
Regale una vida
Desde sus inicios, nuestros fundadores, el doctor Reinaldo Cabrera Polanía y el doctor Camilo Cabrera Polanía, detectaron la dificultad de acceso a servicios de salud de muchos niños, niñas y adolescentes colombianos, quienes por falta de recursos no podían recibir un tratamiento que les permitiera tener una segunda oportunidad de vida. Por ello, nace este gran sueño, materializado en lo que ahora conocemos como la Fundación Cardioinfantil. Así, gracias al esfuerzo, compromiso y credibilidad de personas de buen corazón, logramos cumplir nuestro objetivo: salvar vidas.

¿Cómo nace?
La Fundación Cardioinfantil fue constituida en el año 1973 por el Dr. Reinaldo Cabrera y el Dr. Camilo Cabrera, y más adelante en el año 1975, el Dr. Reinaldo empezó a realizar operaciones de corazón abierto a los niños en el Hospital de la Misericordia. En su compromiso con los niños del país esta labor se convirtió en la misión institucional que en la década de los ochenta se denominó formalmente “Regale una vida” al programa abanderado de la Institución para facilitar la identificación del mismo.
Así mismo, desde el año 1996 se inicia formalmente la modalidad de brigadas de diagnóstico cardiovascular pediátrico de la mano de sus aliados locales en los diferentes departamentos para acercar la oportunidad de la atención a los niños, niñas y adolescentes del país.

¿Cuál es el propósito?
Las brigadas médicas del programa social son una serie de jornadas de salud extramurales para el diagnóstico de cardiovascular pediátrica que se realizan en diferentes ciudades y municipios del país de manera gratuita y con el apoyo de aliados locales. En ellas, participa un equipo compuesto por: Cardiólogos pediátricos Pediatras Personal de enfermería Trabajadores sociales Personal logístico/administrativo Para lograr la valoración experta, se transportan equipos biomédicos y en conjunto a un grupo importante de voluntarios que se suman por parte de aliados locales para que todo sea un éxito.
SALUD Y ESPERANZA EN TODO EL PAÍS
Un sueño hecho realidad: salvar vidas
Las brigadas médicas del programa social consisten en una serie de jornadas de salud extramurales para el diagnóstico de cardiología pediátrica. Se realizan de manera gratuita en diferentes ciudades y municipios del país, con el apoyo de aliados locales. En ellas participa un equipo compuesto por:
- Cardiólogos pediátricos
- Pediatras
- Personal de enfermería
- Trabajadores sociales
- Personal logístico y administrativo
- Voluntarios locales y de la región
Para lograr la valoración experta, se transportan equipos biomédicos y un grupo importante de voluntarios, que se suman a los aliados locales, con el fin de asegurar el éxito de esta labor.

1. Planeación logística de brigadas
2. Desarrollo de las brigadas
3. Identificación de casos en brigadas y no brigada
4. Proceso de traslado
5. Atención integral
6. Retorno a ciudad de origen
7. Control y seguimiento
CUIDAMOS CORAZONES
Atención integral
Parte fundamental para el desarrollo y éxito del programa son los aliados, a quienes llamamos “amigos del programa social”. Son personas que entregan su corazón a esta gran causa de salvar la vida de los niños de su región. Gracias a la suma de todos, logramos tener un impacto a nivel nacional, pues durante todo el año, ellos son los encargados de apoyar a las brigadas en cada uno de los municipios donde se realizan, en lo relacionado con la parte logística y estratégica, así como en el proceso de traslado de los niños y sus familiares.
Cada uno de los voluntarios participantes en las brigadas del programa social aporta donando su tiempo, recursos, habilidades y, sobre todo, voluntad para poder realizar esta bella labor. Cada ciudad ha contado con el privilegio de tener manos amigas dispuestas a ayudar.
Por esto, si conoces el caso de un menor con una cardiopatía que requiera una cirugía y/o procedimiento, puedes compartirlo con nosotros. Asimismo, si estás interesado en participar en estas jornadas o en unirte como voluntario, te invitamos a escribirnos al correo rse@cardioinfantil.org, donde estaremos recibiendo todas las solicitudes.

TESTIMONIOS DE NUESTROS PACIENTES
Historias de vida

Isabella López
5 años
Brigada: Manizales
Diagnóstico: Canal Auroventricular Pop de derivación Cavo pulmonar tipo Fontan operada en LaCardio al nacer y en el 2023

Guillermo Baute
12 años
Brigada: Valledupar
Diagnóstico: Pop de Tetralogía de Fallot
Cambio de válvula pulmonar

Adriana Ríos
10 años
Brigada: Barranquilla
Diagnóstico: Insuficiencia de válvula aortica
Cirugía de cambio de válvula
RESULTADOS DEL PROGRAMA
Un legado de esperanza
En los años de existencia del programa se han valorado más de 56,435 niños en diferentes regiones de Colombia, y 16,681 niños han sido atendidos por la Fundación*. *Información hasta 2022.
345
Municipios en promedio son impactados cada año con la realización de las brigadas (Promedio anual)
1880
Ecocardiogramas se realizan anualmente (Promedio anual)
750
Electrocardiogramas se llevan a cabo durante las jornadas (Promedio anual)
+59.724
Niños han sido valorados desde que el programa existe (Promedio anual)
+16,921
Electrocardiogramas se llevan a cabo durante las jornadas (Promedio anual)
+ 1000
Apoyos educativos

Próximas brigadas
¿Conoces a un niño que necesite nuestra ayuda?
Durante el año, el programa recibe casos no identificados en la jornada, por lo tanto, si conoces el caso de algún niño, niña o adolescente con enfermedad del corazón, que requiera nuestro apoyo, estaremos dispuestos a revisar el caso para orientar a la familia.
