Compromiso institucional
Desarrollo sostenible
Nos guía un compromiso profundo con la sostenibilidad social, ambiental y económica, plasmado en nuestra Política de Sostenibilidad Social. Actuamos con responsabilidad y empatía, respaldados por cinco pilares fundamentales que nos permiten transformar el sector salud y generar valor junto a nuestros grupos de interés.


Cada decisión y acción refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad social, ambiental y económica. Desde nuestra Política de Sostenibilidad Social, buscamos generar valor con empatía y responsabilidad hacia nuestros grupos de interés, construyendo un futuro más equitativo y consciente.
Nuestros pilares fundamentales
Modelo de responsabilidad social
Nuestra declaración de sostenibilidad social, creada por el equipo de Responsabilidad Social y Sostenibilidad, es la guía que define nuestra misión de transformar el sector salud. Este compromiso se materializa a través de cinco pilares fundamentales que nos permiten avanzar hacia un modelo sostenible:
Atención humanizada
Excelencia médica
Calidad de vida
Operación justa y entorno
Desarrollo sostenible y donaciones
DESARROLLO SOSTENIBLE
Nuestros objetivos
Desde 2020 hacemos parte del Pacto Global de la ONU, trabajando en derechos humanos, medio ambiente, estándares laborales y anticorrupción. Además, hemos alineado nuestros esfuerzos con la Agenda 2030 y establecimos los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible:










Nuestros grupos de interés
INICIATIVAS SOLIDARIAS
Conoce nuestros programas sociales
CUIDAMOS TU BIENESTAR
Salud y Educación: Un enfoque integral
El programa social de Pedagogía Hospitalaria de LaCardio – Fundación Cardioinfantil tiene como objetivo apoyar a los niños, niñas y adolescentes que se encuentran hospitalizados o en tratamiento, ayudándoles a adaptarse, socializar y aprender en un entorno de cuidado. A través de ambientes de aprendizaje y herramientas didácticas, buscamos que reconozcan sus habilidades y potencialidades. Contamos con un equipo de pedagogos hospitalarios que promueven el juego, los valores humanos, la gestión emocional, el pensamiento lógico y científico, así como la lectura, la escritura, la música y más recursos educativos.



TRANSFORMAMOS VIDAS
Fomentando sueños a través del aprendizaje
Contamos con un equipo de pedagogos hospitalarios comprometidos con el bienestar de nuestros niños y niñas. Promovemos el juego, los valores humanos, la gestión emocional, el pensamiento lógico, la lectura, la escritura, la música y muchas otras actividades educativas. Nuestro objetivo es conectar con sus habilidades, fomentar su creatividad, fortalecer su autocuidado y apoyar sus deseos de aprender y cumplir sus sueños. Gracias al Aula Hospitalaria de la Secretaría de Educación, el Centro Lúdico PREMA y otros proyectos, logramos tocar tanto sus corazones como sus mentes, acompañándolos en su crecimiento y ayudándolos a trascender en su vida.
¡APRENDIENDO JUNTOS!
PROGRAMA SOCIAL
Pedagogía hospitalaria
Para el programa social Pedagogía Hospitalaria, es un compromiso ético con los derechos y deberes de las personas, el de generar puentes de conexión entre el sector salud y educativo.
Esta relación bidireccional funciona tanto para educar en y para la salud, como para abrir contextos educativos en escenarios hospitalarios y de sanidad.
Habilidades para la vida
- Realizamos actividades Educativas, Lúdicas y Culturales.
Habilidades académicas
- Proporcionamos canales de continuidad educativa a los niños, niñas y jóvenes en su proceso de aprendizaje académico.
+2900
Atenciones a niño cada año
+ 1000
Apoyos educativos

COMUNICACIÓN TRANSPARENTE
Informe de Gestión y Sostenibilidad
Conoce nuestro Informe de Gestión y Sostenibilidad, donde compartimos con transparencia nuestros avances económicos, sociales y ambientales, guiados por estándares internacionales y principios globales.

CUIDAMOS TU BIENESTAR
Salud nutricional y buenos hábitos alimenticios
En vista de los cambios nutricionales de la población (malnutricion). El programa comer con alegría tiene como objetivo brindar un servicio enfocado en educación, para que las familias tengan un amplio aprendizaje sobre factores protectores nutricionales con el fin de evidenciar mejoría en medidas antropométricas en el proceso del crecimiento y desarrollo de los niños.
La educación se realiza por medio de talleres educativos y asesorías personalizadas por profesionales de nutrición y enfermería. Este programa ha apoyado a más de 12.000 niños, garantizando su recuperación nutricional y mejorando su estado general de salud.

Acompañamos su crecimiento desde el primer día
Nuestra población está compuesta por 150 niños y niñas entre los 6 meses y los 10 años de edad y a 50 gestantes de la localidad de Usaquén, en la ciudad de Bogotá, Colombia. En su proceso de ingreso al programa, se realiza una evaluación integral que nos permite determinar su estado nutricional.
COMUNICACIÓN TRANSPARENTE
Informe de Gestión y Sostenibilidad
Conoce nuestro Informe de Gestión y Sostenibilidad, donde compartimos con transparencia nuestros avances económicos, sociales y ambientales, guiados por estándares internacionales y principios globales.

Cuidar el Planeta, Cuidar la Vida
Educación Ambiental para un Futuro Sostenible
Cuidar nuestro planeta también es cuidar nuestra salud por esto el programa tiene como objetivo crear consciencia acerca de los impactos ambientales negativos y positivos generados en las actividades cotidianas.
Por medio de información y educación, sensibilizamos a los diferentes grupos de interés sobre las acciones que podemos implementar para minimizar y controlar los impactos sobre los recursos naturales.
Buscamos también seguir creando alianzas estratégicas (ODS 17) para seguir trabajando en la producción y consumo más sostenible (ODS 12).
Si tienes alguna iniciativa o acción que se pueda desarrollar en conjunto, escríbenos o llámanos al:
WhatsApp
+57 3167420093

IMPACTO SOCIAL
Campañas de donación
COMUNICACIÓN TRANSPARENTE
Informe de Gestión y Sostenibilidad
Conoce nuestro Informe de Gestión y Sostenibilidad, donde compartimos con transparencia nuestros avances económicos, sociales y ambientales, guiados por estándares internacionales y principios globales.
